LIBRO AGUAYO Destinos Turísticos en Territorios InteligentesAutor: Arq. Msc. Jorge Antonio Gutierrez Adauto, A-TEC Consultores SRL
El Libro "Aguayo" Destinos Turísticos en Territorios Inteligentes, es producto del 1er. Seminario y Simposio Internacional de Innovación y Tecnología Turística realizado del 16 al 18 de noviembre del 2018 en la ciudad de La Paz ? Bolivia en el cual, expositores nacionales y países invitados han contribuido desde sus conocimientos a la temática y a los ejes trazados por la organización. El objetivo fundamental para la realización del evento y la publicación de este libro, es mostrar las iniciativas, experiencias y acciones de empresas, instituciones públicas y privadas en los ejes de sostenibilidad, accesibilidad, innovación y tecnología, inspirados en el trabajo que entidades como la Organización Mundial del Turismo (OMT) impulsan en relación a los Destinos Turísticos Inteligentes. Estos cuatro ejes pretenden convertirse, en las bases de un modelo de planificación integrador y holista para el turismo. El Libro ?Aguayo? significa para nosotros la interpretación de la diversidad biológica, cultural, material e inmaterial, la soberanía alimentaria, tecnológica y territorial, enmarcada en el buen vivir de las comunidades urbanas, periurbanas y rurales de los territorios indígenas originarios, de los pueblos multiculturales y de la ciudadanía. Asimismo, es la representación simbólica de la megadiversidad de los Andes Tropicales que se proyecta al mundo en la lucha permanente de la conservación de su patrimonio, legado que se transmite y hereda a las generaciones futuras a través de lenguas amerindias y las distintas formas de comunicación inteligente que definen los rasgos y la identidad de los pueblos que sólo pueden encontrarse en estas latitudes del planeta. Esta primera edición tiene una importante utilidad para estudiantes, docentes universitarios, empresarios privados y gestores de los diferentes niveles gubernamentales y sobre todo investigadores de distintas disciplinas. Por una parte, porque aborda los ejes temáticos que hacen posible establecer los lineamientos iniciales para el desarrollo de destinos turísticos en territorios inteligentes y por otro lado posibilita una discusión disciplinar en cada uno de estos ejes. Así, tenemos una diversidad de profesionales e investigadores con enfoques que alimentan de manera extraordinaria, una discusión que tiene la intención de alcanzar un carácter transdisciplinar. Arq. Msc. Jorge Antonio Gutierrez Adauto |
![]() Guía Metodológica Para el Ordenamiento Turístico del TerritorioAutor: Arq.Msc. Jorge Antonio Gutierrez Adauto
La guía metodológica para el ordenamiento turístico del territorio, es un esfuerzo profesional que se alimenta de varios años de experiencia en la elaboración de planes, estrategias, programas y proyectos de desarrollo turístico. Del mismo modo, en diferentes investigaciones y trabajos de consultoría realizados en Bolivia, España y Chile. La Guía Metodológica 2019 Incorpora ejemplos de ordenamiento Turístico y profundiza en la elaboración del Plan de Uso y Ocupación Territorial. Asimismo, la Guía tiene elementos que contribuirán a la elaboración de los planes sectoriales tomando en cuenta los procesos de planificación y gestión territorial. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Guía Metodológica para el Ordenamiento Turístico del TerritorioAutor: Jorge Antonio Gutierrez Adauto
Guía Metodológica para el Ordenamiento Turístico del Territorio |
![]() Imagen y Percepción Urbana de una Ciudad TurísticaAutor: Jorge Antonio Gutierrez Adauto
Imagen y Percepción Urbana de una Ciudad Turística |
![]() |
![]() OFERTA DE LIBROS E INFORMACIÓN DIGITALAutor: Jorge Antonio Gutierrez Adauto
OFERTA DE LIBROS E INFORMACIÓN DIGITAL |
![]() |
![]() ENCUESTA DEL GASTO 2010 BOLIVIAAutor: INE VICEMINISTERIO DE TURISMO
ENCUESTA DEL GASTO 2010 BOLIVIA |
![]() Información del 1er Curso de Comercialización del Turismo Rural ComunitarioAutor: TRB
Información del 1er Curso de Comercialización del Turismo Rural Comunitario |
![]() |
![]() El Dominio de Si MismoAutor: Emile Coue
Libro sobre el consciente y el inconsciente, sobre la sugestión y la autosugestión |
![]() |
![]() Contenido del Curso de Gestion y Planificaion de Turismo Rural ComunitarioAutor: Enrique Cabanilla
Realizado en Agosto 2009 |
![]() |
![]() Texto y DVD Curso Internacional de Turismo Rural ComunitarioAutor: Enrique Cabanilla
Texto y DVD Curso Internacional Sobre Gestión y Planificación del Turismo Rural Comunitario |
![]() CD Seminario Internacional de Turismo Rural en BoliviaAutor: ATEC
CD Seminario Internacional de Turismo Rural en Bolivia Santa Cruz 24 y 25 de Agosto |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Imagen y Percepción Urbana de Una Ciudad TurísticaAutor: Jorge Antonio Gutierrez Adauto
Imagen y Percepción Urbana de Una Ciudad Turística |
![]() BASES PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO RURAL EN BOLIVIA Y AMÉRICA LATINAAutor: A-TEC
¿Es posible unificar a la empresa privada con la comunidad para el desarrollo del Turismo Rural? Libro para empresarios, emprendedores, estudiantes, consultores. Con experiencias de España, Argentina, Bolivia y la Representación de la OMT para las Américas. |
![]() CONTENIDO CD 1ER. SEMINARIO INTERNACIONAL DE TURISMO RURAL EN BOLIVIAAutor: A-TEC
CONTENIDO CD 1ER. SEMINARIO INTERNACIONAL DE TURISMO RURAL EN BOLIVIA LA PAZ - BOLIVIA 2007 |
![]() Guia Metodológica Para el Ordenamiento Turístico del TerritorioAutor: Arq. Jorge Antonio Gutierrez A.
Guía Metodológica para Planes de Ordenamiento Turístico Territorial 2008. Aplicación a nivel comunidad, municipios y mancomunidad ¿Como planificar el turismo con un enfoque territorial? Autor: Arq. Jorge Antonio Gutierrez A. Precio 15 $us. |
![]() Encuesta Gasto del Turismo Receptor y EmisorAutor: Viceministerio de Turismo
Resultados de la encuesta sobre el gasto del turismo del año 2003 en Bolivia. |